Guía de Viaje de Tumbes | Hoteles y Tours
Tumbes es un destino ideal para los amantes de sol, arena y mar, el relax, entusiastas de la naturaleza, observadores de aves y de ballenas, interesados del estudio de plantas medicinales, del chamanismo, coleccionistas de artesanía y para los amantes de los deportes de aventura. Tumbes es un destino que puede ser visitado todo el año.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Guía de Turismo de Tumbes
Tumbes posee un hermoso litoral compuesto por diversos ecosistemas como los esteros y manglares, el bosque tropical del Pacífico y el bosque seco ecuatorial.
Tumbes es el escenario perfecto para la práctica de deportes náuticos o el simple relax. La arena blanca de Punta Sal, la serena tranquilidad de la caleta Grau y La Cruz, la playa de Zorritos, el criadero de cocodrilos tumbesinos en Puerto Pizarro y los célebres cebiches de conchas negras son parte de la identidad de un pueblo que vive cerca al mar.
En Piura gran parte del turismo está basado en sus balnearios y playas que son las favoritas de los surfistas: Máncora, Colán, Los órganos, Vichayito, Lobitos y Cabo Blanco célebre por hospedar al escritor Ernest Hemingway, sus olas y la pesca del merlín.
Las playas del norte, con sol asegurado casi todo el año y mar cálido, ofrecen alternativas para la pesca deportiva, avistamiento de ballenas, otras ideales para el surfing y katesurfing, para el relax y descanso y otras para la gran diversión.
El litoral norteño tiene un sol radiante que invita a disfrutar de sus playas de ensueño y de su gastronomía sin igual. Algunas playas se han convertido en modernos puertos o pintorescas caletas de pescadores artesanales. Otras, en cambio, conservan la misma pristinidad y encanto que la naturaleza les confirió hace milenios.
En nuestra guía de viajes de Tumbes y Playas del Norte podrá encontrar información de los principales atractivos y experiencias en Tumbes y sus alrededores, información de tours, excursiones, hoteles y servicios de transporte.
Lugares y Atractivos de Tumbes
Playas del Norte del Perú
Punta Sal, Zorritos y Puerto Pizarro son las playas más requeridas por los turistas en las costas de Tumbes.
Cabo Blanco, Ñuro, Punta Veleros, Los órganos, Vichayito, Pocitas y Máncora se ubican en la parte norte de Piura.
Cada una de ellas ofrecen distintas alternativas, unas para pesca deportiva de altura, avistamiento de ballenas, otras ideales para el surfing y katesurfing, para el relax y descanso y otras para la gran diversión. Existen distintas alternativas de alojamiento, unos frente a la playa y otros más económicos en cada pueblo. Así mismo tiene el concepto de hotel, sólo habitación y otros con sistema todo incluido, también hay casas y bungalows de alquiler. Otras playas de Tumbes son Cancas, Punta Mero, Bocapán, Playa Hermosa, Jelí.
Ciudad de Tumbes
La ciudad de Tumbes, capital del departamento y provincia del mismo nombre, se ubica a orillas del río Tumbes y está rodeada de una vasta vegetación tropical y zonas agrícolas. Sus construcciones son republicanas y modernas, tiene un modesto desarrollo económico. Cercano a su plaza principal algunas casonas del siglo XIX de madera y caña, paseos peatonales con modernos monumentos en torno a los cuales la gente local acostumbra a reunirse, galerías de artesanía local y el emblemático Malecón III Milenio. En el perímetro de la plaza principal la concha acústica, la zona comercial, la Iglesia Matriz San Nicolás Tolentino del siglo XVII y buenos restaurantes para disfrutar de la exquisita gastronomía de Tumbes, especializada en pescados y mariscos. Cerca a la ciudad podrá visitar Caleta La Cruz, los restos arqueológicos de Cabeza de Vaca y los baños termales de Hervideros.
áreas Naturales Protegidas de Tumbes y Piura
La Reserva Nacional de Tumbes, el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes y el Parque Nacional Cerros de Amotape son las áreas naturales protegidas, las cuales conforman parte de la Reserva de Biosfera del Noroeste reconocida por UNESCO en 1977. Ocupan casi el 30% del territorio del departamento de Tumbes, conformando el ámbito de áreas naturales protegidas por su riqueza biológica y gran cantidad de especies endémicas. Sus ecosistemas incluyen bosques húmedos tropicales, bosques secos ecuatoriales, zonas de manglares y los esteros. Zona que integra el circuito norte para observación de aves con más de 400 especies y muchas de ellas endémicas.
Cómo llegar a Tumbes
La ciudad de Tumbes y las playas del norte son fácilmente accesibles con vuelos regulares a Tumbes desde Lima, y alternativamente con vuelos desde Lima a Talara o Piura.
Servicios de autobús regulares desde Lima a Tumbes y Máncora, y desde las principales ciudades del norte del Perú y ciudades del sur de Ecuador.
Como referencia Máncora, ubicada en el departamento de Piura, está a una distancia de 98 Km. de la ciudad de Tumbes, 81 Km. desde Talara y a 178 Km. desde la ciudad de Piura, por lo cual los vuelos a Tumbes le llevarán más rápido a su destino; el mismo caso para Punta Sal.