- Orquídea Wakanki (Masdevallia barleana)
- Orquídea Wakanki (Masdevallia barleana)
- Orquídea en Machu Picchu (Ida aff. ciliata)
- Orquídea Zapatito de Dama (Phragmipedium caudatum)
- Orquídea en Machu Picchu (Elleanthus capitatus)
- Orquídea en Machu Picchu (Pleurothallis lamellaris)
- Orquídea en Machu Picchu (Prosthechea fusca)
- Orquídea en Machu Picchu (Prosthechea farfanii)
- Orquídea en Machu Picchu (Xylobium bractescens)
- Orquídea Wiñay Wayna (Eternamente Joven) (Epidendrum secundum)
- Orquídea en Machu Picchu (Sobralia crocea)
- Orquídea en Machu Picchu (Trichosalpinx berlineri)
- Orquídea en Machu Picchu (Pleurothallis sp.)
- Orquídea en Machu Picchu (Pleurothallis cordata)
- Orquídea en Machu Picchu (Ida gigantea)
Todas las fotos fueron tomadas en los jardines del Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel, 372 especies de orquídeas, la mayor diversidad del mundo de especies nativas en su entorno natural y a su alcance.
Orquideas en Machu Picchu
Las orquídeas en Machu Picchu muestran también niveles excepcionales en el santuario, se han registrado 340 especies, es decir alrededor del 20% de la variedad total de las 1,700 especies identificadas en el Perú.
La leyenda de Wakanki (*)
En el reino de los Andes existió una joven y bella princesa. Ella se enamoró de un valiente y atractivo guerrero Inca. Una vez que su padre se enteró de la relación, les prohíbió que se vean ya que la princesa estaba destinada al dios Sol.
Cuando la princesa se enteró de su decisión, ella corrió por los Andes, llorando por su amor prohibido y se convirtió en la hermosa flor “Wakanki”. Así que, cada vez que el guerrero encontraba esta flor en los Andes, el también lloraba recordando su amor perdido.
El espíritu de la belleza sigue allí, expresada también en nuestros días en una canción que podemos escuchar incluso ahora:
“Llorarás, mi más hermosa flor con tus lindos ojos.
Por ti la envidia me rodea.
A ti estoy comprometido,
hermosa Wakanki,
flor que floreces en las alturas.
Cómo será tu canto
cuando yo te llevo
en mi corazón”
(*) Este es el único testimonio de apreciación de que las orquídeas existieron en el imperio de los Incas y se ha preservado hasta el día de hoy trasmitido oralmente de uno a otro.

Guía de Viaje de Machu Picchu
Ubicación de Machu Picchu
Zona de selva alta del sur, 2,300 m.s.n.m., en el departamento de Cusco, flanco oriental de la Cordillera de los Andes.
Población de Machu Picchu
3,400 residentes y 2,500 turistas en promedio como población flotante.
Clima de Machu Picchu
Temperatura promedio anual es de 16°C. y la precipitación anual está entre los 1500 mm y 3000 mm, la estación seca se extiende de mayo a septiembre y la temporada de lluvias desde octubre hasta abril.

Reservas de Trenes en Machu Picchu
© PeruRail